Bríndanos 5 Minutos
ÚNETE A LOS DISRUPTIVOS IoT
Innovar construyendo soluciones para la industria
con Internet de las Cosas (IoT).
Aprende lo que esta detrás de los sistemas ciberfísicos :
electrónica, sistemas embebidos, sensórica y software.
Alcances del curso
Audiencia
Dirigido principalmente a personas que deseen innovar y/o generar soluciones disruptivas, así como:
Requisitos para tomar al curso
- Es necesario que tengas conocimientos sobre lógica de programación, y preferentemente saber programar a nivel básico en lenguaje C++.
- Se requiere el KIT de electrónica que se menciona en este sitio.
- Una computadora tipo Laptop, con Windows 10 o Linux.
¿Qué tipo de lenguajes de programación se ocupan en el curso?
- Entorno de desarrollo Wiring, el cuál ocupa una versión simplificada del lenguaje C++. No es necesario que conozcas Wiring para tomar el curso.
- Un poco de Javascript y de HTML.
Incluye
Duración
- Curso presencial (o streaming). 40 horas de capacitación presencial.
- Curso en línea (auto-estudio): 4 meses de acceso a plataforma, considera al menos 40 horas para finalizar el curso.
- Evaluación: 4 horas de evaluación.
Nivel
Básico | Intermedio | Avanzado |
Cupo mínimo de
Curso presencial:
- Apertura del seminario sujeta a quórum.
- Grupo mínimo de 6 personas, a 10 personas como máximo.
- Es posible tomar el curso a distancia vía streaming.
Curso en línea:
- En cualquier momento puede empezar.
Temario
- Introducción al Internet de las Cosas.
- Programando circuitos: Introducción a la placa Photon.
- Conectando un circuito a internet.
- Sensores digitales: Botones.
- Sensores análogos y comunicación serial: Monitoreo de una planta botánica.
- Enviando datos a Internet: Servidor de Internet de las Cosas con Node-Red.
- Midiendo el ambiente: Sensores atmosféricos.
- Produciendo sonido.
- Controlando movimiento: Actuadores.
- Midiendo movimiento: Acelerómetro y modos de operación del Photon.
- Aplicaciones de seguridad: Sensor de movimiento, sensor de puertas y RFID.
- Ejercicio industrial: Gestión y control de tags con lector RFID.
- Leyendo la nube: Obtención de datos de sitos web desde micro-controlador.
- Controlando electrodomésticos: Switches relevadores.
- Administración de consumo energético .
- Conectando nubes: Extracción de datos de la nube Particle.
- Instalación de un ambiente de trabajo IoT.
- Red local de las cosas: Configuración de un servidor local y gateway IoT.
- Publicando y recibiendo mensajes: Photon y mensajería MQTT.
- Introducción al desarrollo de aplicaciones web y móviles.
* El temario puede cambiar, ya que está sujeto de constantes mejoras y actualizaciones.
Kit de componentes IIoT del Curso
Componente Principal
(1) Placa de desarrollo Photon (Microcontrolador parecido a Arduino con un módulo WiFi integrado)
Actuadores
(1) Motor DC 3-9v
(1) Pantalla OLED sparkfun
(1) Servomotor
(1) Módulo switch relevador
(1) Buzzer piezoeléctrico
(2) LEDs 5mm
Sensores
(1) Sensor de luz (fotoresistencia)
(1) Sensor de temperatura y humedad RHT03/DHT22
(1) Sensor de movimiento PIR
(1) Sensor no invasivo de corriente ECS1030-L72
(1) Sensor de humedad de tierra,
(1) Switch magnético para puerta
(1) Acelerómetro MMA8452Q
(1) Lector de radio frecuencia RFID MFRC-522 con (2) Tags RFID 13.56MHz
(3) Botones
(1) Potenciómetro 10k
Pasivos
(1) Protoboard
(1) Condensador 10uF
(11) Resistencias: (10K, 330, 220 y 33),
(20) Cables Jumper m-m
(20) Cables jumper m-h
(1) Extensión de corriente eléctrica modificada
(1) Transistor PN2222
(1) Diodo 1N4004
(1) Cable micro USB
Software usado en el Curso
Se utilizan las siguientes tecnologías >>>
(No se requiere conocimiento previo)
Lenguajes de programación requeridos:
Nivel básico en lenguaje C++ (Wiring).
Un poco de Javascript y de HTML.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Internet de las Cosas?
Internet de las Cosas = Internet of Things = IoT
Se refiere a todos aquellos dispositivos que se encuentran conectados a Internet y que generan información del mundo real o la obtienen a través de la red.
Estos dispositivos conectados pueden ser cualquier objeto, haciendo posible la comunicación entre un objeto y una persona, entre un objeto y otro objeto, o entre personas.
¿Cómo puedo aplicar los conocimientos del IoT a la vida cotidiana?
El curso cuenta con ejercicios con los que puedes integrar una solución completa de seguridad desde la perspectiva de la domótica. Por supuesto, sin dejar de considerar que tendrás los conocimientos para desarrollar soluciones de innovación y venderlas a tus clientes.
¿Tiene alguna relación la Industria 4.0 con el Internet de las Cosas?
Hoy, ahora, en el mundo estamos viviendo la cuarta revolución industrial (Industria 4.0). Una de las características principales de Industria 4.0 es la inter-conexión entre máquinas y sistemas de información de la línea de producción de una empresa, como con maquinas del exterior y personas, creando fluidos de información en diferentes vías como (cliente – linea de producción – proveeduría -competidores).
Las tecnologías más representativas que detonan a la Industria 4.0 son Internet de las cosas, cloud computing, ciberseguridad, sensores digitales, impresión 3d, nanotecnología, vehículos autónomos, manufactura aditiva, producción en masa a la medida, energía verde, en síntesis, sistemas ciber-físicos de producción.
Las tecnologías más representativas que detonan a la Industria 4.0 son Internet de las cosas, cloud computing, ciberseguridad, sensores digitales, impresión 3d, nanotecnología, vehículos autónomos, manufactura aditiva, producción en masa a la medida, energía verde, en síntesis, sistemas ciber-físicos de producción.
Conscientes de los cambios de paradigma que se están presentando en el entorno industrial, entendimos que una puerta de entrada a la Industria 4.0 es el conocimiento del Internet de las Cosas Industrial, aquí nace nuestro curso.
Si require más información, te recomendamos leer este artículo: https://www.factor.mx/portal/entendiendo-la-industria-4-0/
¿Se desarrollará el curso con tecnología SIM (3G), bluetooth o Lorawan?
No. El curso esta diseñado para ocupar el microcontrolador Photon, el cual se conecta vía Wi-Fi. Sin embargo, la forma en la que se conecta el microcontrolador solamente es una muy pequeña parte del curso. La mayoría de los conocimientos pueden aplicar sobre casi cualquier microcontrolador.
¿Se ocuparán otros micro controladores diferentes a Photon en el curso?
No, solamente Photon
¿Qué fortalezas puedo desarrollar con el curso?
Cuando se diseño la estructura de conocimientos del curso, nuestro equipo de expertos buscó integrar las piezas de conocimiento necesarias para que el participante pueda desarrollar soluciones innovadoras de tipo ciber-físicas.
¿El curso me ayudará a enfrentar problemas de forma realista?
Si. Nuestra visión es que puedas desarrollar soluciones para el mundo real. El curso cuenta con las bases para desarrollar un prototipo desde las perspectivas de la electrónica y del software. De hecho, los prototipos que aprenderás a desarrollar tienen aplicación práctica en la industria.
¿En qué industria puedo aplicar los conocimientos adquiridos del curso de IIoT?
Así como el software es transversal a cualquier industria, lo mismo sucede con los sistemas ciber-físicos, estos pueden aplicar casi en cualquier sector industrial, como son el sector médico, metal-mecánico, agro-industrial, químico, logístico, mueblero, textil, por mencionar algunos. El curso, contempla ejercicios que aplican a la mayoría de los mencionados.
¿Es un curso que recomendaría a instituciones, universidades o tecnológicos? ¿Por qué?
Si. Uno de los problemas de las instituciones educativas es que la actualización de sus programas académicos tiende a ser mucho más lenta que la evolución de la tecnología. En este sentido, el curso esta diseñado para que los profesores de las instituciones puedan capacitarse y actualizar sus conocimientos, para posteriormente replicarlos. Contamos con opciones especiales para instituciones educativas, en donde nuestros materiales pueden ser ocupados para materias optativas.
- CURSO EN LÍNEA. Con instructor 2 veces por semana durante 1 mes. $ 7,500.°° (más IVA) MXP
- CURSO Presencial. 40 horas de clase. Grupo mínimo 7 personas.$ 11,500.°° (más IVA) MXP
- Examen de certificación por persona A partir de Abril 2019$ 1,900.°° MXP