Seminario de Gobierno Electrónico
Comprenda el significado, las ventajas y las posibilidades del gobierno electrónico como herramienta de transformación de la gestión pública; analizando los elementos teóricos y prácticos necesarios para elaborar una estrategia de gobierno digital.
Alcances del seminario
Temario
- Unidad 101. Visión general de las tecnologías de información en gobierno.
- Unidad 102. Creación de una cadena de valor global para gobierno.
- Unidad 103. Definiendo una cadena de valor global para gobierno.
- Unidad 104. Definiendo E-Government y los procesos gubernamentales.
- Unidad 105. Utilizando un marco dinámico para la arquitectura empresarial.
- Unidad 106. Soportando la filosofía de la cadena de valor global y el ambiente de E-Government
- Unidad 107. El establecimiento de un marco de tecnologías de la información eficaz en gobierno.
- Unidad 108. Organización, planificación, diseño, creación e implementación de la cadena de valor global en gobierno.
- Unidad 109. Gestión del Cambio dinámico de la cadena de valor global en Gobierno.
- Unidad 110. Mejores practicas en las organizaciones gubernamentales.
- Unidad 111. Estudios de casos, ejemplos específicos y mejores prácticas de distintos ámbitos y sectores serán utilizados durante el seminario para ilustrar las diversas cuestiones y temas.
Audiencia
Requisitos para asistir al seminario
Conocimientos básicos que permitan trabajar en ambientes tecnológicos, de información, de procesos y/o comunicaciones que exige la gestión pública.
Incluye
Duración
- Etapa 1. 24 horas de capacitación presencial.
- Etapa 2. 1 hora para aplicación de examen de certificación.
Nivel
> Básico | Intermedio | Avanzado |
Cupo mínimo
- Apertura del seminario sujeta a quórum.
- Grupo mínimo de 50 personas, a 150 personas como máximo.
El Gobierno Electrónico o el e-Government es la aplicación de tecnologías de la información, la comunicación, cambio organizacional y nuevas habilidades en las administraciones públicas, para mejorar los servicios públicos y los procesos democráticos y fortalecer el apoyo a las políticas públicas.
Las administraciones públicas en todo el mundo están experimentado grandes transformaciones debido al desarrollo e impacto que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han tenido y tienen en la sociedad. Estos avances permiten ofrecer un sinfín de posibilidades para provecho de los ciudadanos, transformando y facilitando la forma tradicional de los gobiernos comunicarse con sus usuarios.
Los gobiernos que deseen modernizarse y manejarse en un mundo cada vez más globalizado deben poner especial énfasis en el uso de las TICs a todos los niveles. Es muy importante señalar que estamos conscientes que la mera incorporación de las TICs, sin un cambio estructural en la gestión de las instituciones, tanto públicas como privadas, y en las normas que pautan los procedimientos, con el tiempo pueden convertir al más potente ordenador en una muy moderna y vistosa máquina de escribir.
Las nuevas tecnologías aplicadas a las administraciones deben ir de la mano de un cambio de mentalidad organizacional y de resultados concretos en beneficio de la sociedad. Hoy día tenemos a nuestra disposición un gran menú tecnológico para escoger lo que deseemos para incorporar a las administraciones.
Acerca del Ponente
Ponente: Dr. Edward G. Lewis
Dr. Edward G. Lewis
Experiencia Profesional
Ted Lewis & Associates & Enterprise Transformation Group, Ltd.
Como Fundador y Presidente de estas empresas, provee servicios de consultoría, talleres, seminarios y coaching ejecutivo en temas de gestión estratégica y de tecnologías de información para organizaciones públicas y privadas así como instituciones educativas en Estados Unidos, México, Canadá, Europa, Asia y América Latina.
Director y Miembro en la «National Veterans Business Development Corporation», nominado por el 41vo Presidente George H. W. Bush y confirmado por el Senado de los EUA.
CIO y Secretario Asistente para la gestión de recursos de información en el «Department of Veteran Affairs» de EUA, nominado por el entonces presidente George H.W. Bush.
Director de la campaña presidencial Bush/Quayle y su transición.
Experiencia Académica:
Académico de tiempo completo para el Departamento de Administración en el Daniels College of Business en la Universidad de Denver desde el año 2006.
Miembro adjunto del profesorado en el Daniels College of Business, University College y el Women’s College desde el año 1992.
Miembro adjunto del profesorado para «Georgetown University», «University of California» en Berkeley, «University of Texas» en Dallas, «University of Colorado» en Boulder y Denver, «University of Northern Colorado», y «Metropolitan State College of Denver».
Aprende y certifícate

Certificación Bussiness Process Management
(ETG-BPM)
La certificación de Bussiness Process Management (ETG-BPM)
se otorga a las personas que hayan aprobado satisfactoriamente
el examen de Enterprise Transformation Group, Ltd correspondiente.
Acerca del organismo certificador
Enterprise Transformation Group, Ltd. es una empresa con sede en Colorado, USA.
Ofrece servicios de consultoría, seminarios, talleres y sesiones de información ejecutivas para empresas, gobiernos y organizaciones educativas en Estados Unidos, México, Canadá, Europa, Asia y América Latina.
Sus servicios se ofertan en el ámbito internacional bajo el entendimiento de la gestión estratégica actual y futura de las Tecnologías de Información y Comunicaciones.
¿Desea más información?
Envíenos sus datos y le contactaremos.
